Desratización de Roedores
Los roedores más perjudiciales desde el punto de vista de la salud pública son las ratas, a causa de su proliferación en áreas urbanas donde encuentran refugio y alimentos. Al estar en contacto con los seres humanos pueden trasmitir enfermedades por diferentes mecanismos como pueden ser mediante mordeduras o la exposición a orina o excrementos...
También son causantes de pérdidas económicas debido a los daños ocasionados en cables, mercancías almacenadas, contaminación por excrementos y orín. En las ciudades solemos encontramos con la rata Gris y la rata Negra, que son mamíferos de pelo corto, así como también con la presencia del Ratón doméstico, tienen incisivos grandes y fuertes que crecen continuamente, sin caninos y que presentan gran adaptabilidad a diferentes medios.
Son animales muy fértiles ya que a los tres meses de vida son capaces de procrear, son gregarios y jerárquicos en los que existen animales dominantes. Tienen una visión bastante limitada la cual compensan con sus otros sentidos que tienen muy desarrollados: el oído, olfato y tacto. Tienen gran facilidad para el aprendizaje y cuando detectan una situación de peligro para la colonia, actúan de forma prudente, por ejemplo, ante un alimento desconocido, uno o varios individuos lo ingieren mientras el resto permanece a la espera para poder comprobar si les sienta mal.
Suelen habitar en alcantarillas, saliendo por los sumideros a buscar alimentos que pueden encontrar en papeleras donde haya restos o en zonas de basura. También podemos ver agujeros en la tierra donde los roedores hacen sus madrigueras.
Su presencia en el interior de edificios o viviendas, puede estar causadas por diferentes factores: Saneamiento, Condiciones ambientales, aspectos estructurales que pueden contribuir a la infestación entre otras.
Cuando se procede a la desratización se deberán tener en cuenta todos estos factores, aplicando el tipo de tratamiento más acorde con la información obtenida de la inspección para obtener resultados satisfactorios.
Gracias por su valoración